Bachillerato
Información de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
La información que indicamos a continuación está obtenida de la página de Información académica de la Universidad de Zaragoza. y se hace referencia a la EvAU. Desde el 11 de junio, el Real Decreto 534/2024 fija el nombre de esta prueba en Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
Estructura de la EvAU
La EvAU se estructura en dos fases:
- Fase Obligatoria
Esta fase es obligatoria para los estudiantes de Bachillerato que deseen acceder a estudios oficiales de Grado y tiene validez indefinida. Está constituida por 4 ejercicios sobre las siguientes materias:
-
- Lengua Castellana y Literatura II
- Historia de España o Historia de la Filosofía, a elegir
- Lengua Extranjera II: Inglés, Francés o Alemán
- Una asignatura obligatoria de la modalidad de segundo curso de Bachillerato cursada por el estudiante
- Fase Voluntaria
En esta fase el estudiante se podrá examinar de hasta cuatro materias de segundo curso de Bachillerato a elegir entre:
-
- materias de modalidad de 2º curso de Bachillerato diferentes de la elegida en la fase obligatoria
- Historia de España ó Historia de la Filosofía, siempre que esta materia no coincida con la elegida en la fase obligatoria
- materias de lengua extranjera diferentes de la elegida en la fase obligatoria
Cómo se calcula la nota
- Nota de la fase obligatoria de la EvAU
La nota de la fase obligatoria de la EvAU se calcula como la media aritmética de las calificaciones obtenidas en los 4 exámenes que componen esta fase. El máximo es 10 puntos.
Si tu nota de la fase obligatoria de la EvAU es igual o superior a 4 puntos, se calculará la nota de acceso a la Universidad.
- Nota de acceso a la Universidad
Con la nota de la fase obligatoria de la EvAU y la nota media de Bachillerato (NMB) se calcula la nota de acceso a la Universidad. Su máximo es 10 puntos.
Nota de Acceso = 0,4 * Nota de la EvAU + 0,6 * NMB
Para poder solicitar plaza en la Universidad, la nota de acceso a la Universidad debe ser igual o superior a 5 puntos.
- Nota de Admisión
Esta es la nota con la que vas a competir para conseguir plaza en la Universidad y se obtiene aplicando la fórmula siguiente:
Nota de admisión = Nota de Acceso + a * M1 + b * M2
M1 y M2 son las calificaciones de un máximo de dos materias superadas en la EvAU —tanto en Fase Obligatoria como en Fase Voluntaria— que proporcionen mejor nota de admisión para el estudio de grado solicitado tras la aplicación del correspondiente parámetro de ponderación.
a y b son parámetros de ponderación de materias de la EvAU. Estos parámetros pueden ser 0,1 o 0,2.
La nota de admisión puede ser como máximo de 14 puntos.
Parámetros de ponderación de las materias por estudios
La ponderación aplicada a las calificaciones depende de los estudios universitarios que quieras hacer. Consulta a través de este enlace los parámetros de ponderación para el curso 2024/2025 de las materias en función del estudio universitario que te interese.
Ejemplos prácticos
En la página de Información académica de la Universidad de Zaragoza tienes más ejemplos como el que incluimos a continuación.
Rosa es una estudiante que acaba de terminar su Bachillerato en la modalidad de Ciencias y Tecnología con una media de Bachillerato de 7,50 puntos.
Está interesada en cursar el Grado en Medicina y, en su defecto el Grado en Física.
Rosa se presenta este año a la EvAU y ha obtenido los siguientes resultados en las asignaturas de las que se ha examinado:
Materias de la Fase Obligatoria:
-
- Lengua Castellana y Literatura II: 8
- Historia de España: 9
- Idioma (Inglés): 7
- Asignatura de modalidad (Matemáticas II) : 8
Materias de la Fase Voluntaria:
-
- Química: 7
- Biología : 6,5
Nota de la fase obligatoria de la EvAU: [8 + 9 + 7 + 8] / 4 = 8
Nota de acceso: [0,6 x 7,5] + [0,4 x 8] = 7,700
Grado en Medicina
Aplicando los parámetros a las asignaturas que son ponderables para este grado:
-
- Matemáticas II: 0,1 x 8 = 0,8
- Química: 0,2 x 7 = 1,4
- Biología: 0,2 x 6,5 = 1,3
Tomaremos los resultados que nos ofrecen las asignaturas de Química y de Biología, por ser los dos mejores.
Nota de admisión para el Grado en Medicina = 7,7 + 1,3 + 1,4 = 10,400
Grado en Física
Aplicando los parámetros a las asignaturas que son ponderables para este grado, tenemos:
-
- Matemáticas II: 0,2 x 8 = 1,6
- Química: 0,2 x 7 = 1,4
- Biología: 0,2 x 6,5 = 1,3
Tomaremos los resultados que nos ofrecen las asignaturas de Matemáticas II y de Química, por ser los dos mejores.
Nota de admisión para el Grado en Física = 7,7 + 1,6 + 1,4= 10,700
La nueva PAU
La fase definitiva de la nueva PAU no se hará realidad hasta el curso 2027-2028, aunque previamente se presentarán algunos cambios en el formato de la prueba para los años de transición. El año pasado se publicaron pruebas piloto de la nueva PAU, pero es probable que el modelo definitivo sea diferente.