El martes 7 de mayo nuestros alumnos Erik Shpektor Solodun, Julio Díaz Camacho y Daniel Merino Bermúdez viajaron a Alcalá de Guadaira para participar, junto con la profesora Marta García Moya, en la final andaluza del desafío CanSat 2024, organizada con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
El desafío CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco. Un CanSat es una simulación de un satélite real, integrado dentro del volumen y la forma de una lata de refresco. El desafío para los estudiantes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite, como la energía, los sensores y un sistema de comunicación, dentro de este espacio tan reducido. Debe incluirse un paracaídas, ya que el CanSat debe recuperarse sano y salvo.
Cuando el CanSat está listo, se introduce en un cohete, que lanza hasta una altitud de aproximadamente un kilómetro. Entonces comienza su misión. Durante la caída se realiza un experimento científico y / o una demostración tecnológica además de lograr un aterrizaje seguro y analizar los datos recopilados.
El equipo liderado por Erik consiguió el gran logro de quedar entre los 12 primeros de Andalucía la primera vez que se presentaba, y aunque no hubo mucha suerte —el CanSat no emitió datos y quedó perdido en un campo de trigo—, adquirieron una valiosa experiencia para conseguir el éxito en la convocatoria del año que viene.